jueves, 27 de septiembre de 2007

5. LA LOCURA DESDE IDIOMAS INDÍGENAS ARGENTINOS DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII

Introducción

El presente trabajo fue realizado mediante la consulta a fuentes históricas y contemporáneas. Se han examinado diccionarios hechos por jesuitas y otros actuales de diverso origen. La intención era encontrar términos en lenguas indígenas para nombrar a la locura. Con el hallazgo del término locura en cada lengua, luego se procedió a verificar qué similitudes tenía la palabra con otras de su mismo idioma. Este parecido nos puede hacer llegar a su significado original.
Asimismo, se dividieron los idiomas según la zona argentina en donde se hablaron y se siguen utilizando. A tres puntos cardinales (Noroeste, Noreste y Sur) se agregará una cuarta división, nombrada como Interzona por estar ubicada entre las regiones noroeste y noreste.

El idioma Guaraní al Noreste de la Argentina

La fuente consultada en esta lengua fue la obra de Antonio Ruiz, titulada Tesoro de la lengua guaraní y publicada en Madrid, hacia 1639, por Juan Sánchez. De este libro se han extraído las siguientes palabras significativas relacionadas a la locura, tanto en su significado como por su parecida forma. La locura en guaraní gira en relación a la palabra Cañy. Esta palabra se vincula con la pérdida, muerte, olvido, huida, acabamiento

Palabra En relación a
Cañy Amar: Huahuyape Cheacañy (Piérdome por su amor).
(Pérdida, muerte, Brujería: Amocañy mitanga gui maemohece (Hacer mal con la vista)
olvido, acabamiento) Amocañy paypipe/Curupaipipe (Enhechizar).
Vergüenza: Cheticañy quite cobo (He perdido la vergüenza).
Olvido: Ocañy che acanga gui (Olvidóseme).
Amocañy mburu che mandrahaba gui (hubo desterrado de
mi memoria).


Otros términos relacionados por forma o pronunciación

Aracañy: pérdida de juicio, pérdida de entendimiento.
Cheacañy: perdida de juicio y tino.
Acurupai bona: hacer hechizar.
Ambo curupai: enhechizar.
Curupai: árbol, especie de algarrobo, lo mismo dicen del
Hechizo.

La locura en el guaraní del siglo XVII está relacionada a una pérdida y conectada con el amar, la brujería, y el olvido. También hace referencia al “mal de ojo” (hacer mal con la vista). Pero, básicamente, la locura tiene una fuerte tendencia a la brujería y quizás a formas activas, de estilo maníaco.

El idioma Quichua en el Noroeste de Argentina

La fuente tomada es el Vocabulario de la lengua general en torno del Alto Perú llamada Lengua Quichua o del Inca, de Diego Gonzáles Holguín. Fue publicada por la imprenta de Francisco del Canto, en Lima, hacia 1608. La edición vista es la del Instituto de Historia de Lima, de 1952. Para esta lengua, la locura gira en relación a la palabra Vtek (loco)

Palabra En relación a:


Vtek Chaya puyok vtek : loco lunático.
(Loco) Muzpay cachak; loco que desatina.
Haucha vtek manchay: loco furioso de atar.
Soncoconak chhussak: loco sin juicio.
Poques: loco natural inocente.
Muspak huina huañu pucuk: loco de aflicción
desconsiderado.
Vtek cay: locura.
Vtuni vtey cachani: hacer locuras.
Vtek chanani: loco, volverse el cuerdo.
Vtek chanak: loco confirmado.
Vtik: tonto.

Otros términos de igual forma:
Vtini: maravillarse.
Vtirayani: estar embelesado, vergüenza.
Vticayani: miembros adormecidos, sin sentidos
Vticapani tapcasa: pasmar o quedarse en algo malo.

La locura tiene muchas variantes en esta lengua. Por un lado la indicación de furia, algo sin juicio y desconsiderado. Por otro lado tiene una vertiente de inocencia, tontería y espasmo. En esta zona idiomática, puede decirse que la locura tiene una doble connotación. Por un lado, encontramos al modo activo, de tipo maníaco (1) furioso. Por el otro, tiene una significación de algo pasivo, por la referencia a la tontería y al espasmo, más de tipo melancólico.

El idioma Araucano al Sur de Argentina

Aquí, la fuente consultada fue Arte de la lengua general de Chile, escrita por Andrés Febré y publicada en Lima, en 1765. La locura se pone en relación con las palabras Ñua, Pual, Cuñi y Huedhued.

Palabras:

Ñua: loco o travieso; pero que lo toman por ordinario, por bellaco y deshonesto.
Cuñi: loco por travieso.
Pual: loco de enfermedad.
Huedhued: loco.

Otras palabras similares:
Ñuadomo: mujer mala o ramera.
Ñuanpen: la mujer adúltera.
Coñi: pene.
Coñi: llama la madre a sus hijos.
Coñihue: útero materno.

En esta lengua, la locura esta muy relacionada con temas sexuales, desde un modo lingüístico. Por el significado, parece indicar que es una locura de connotación activa, de tipo maníaca.

Interzona (otros idiomas entre el Noreste y Noroeste de Argentina)

A) Aymará: Fuente de Ludovico Bertonio, su libro es Vocabulario de lengua Aymara, editado en la Provincia de Chucuito, por Francisco Caito, en el año 1612.

Palabra En relación a:

Loco Vide: loco alunado.
(Loque tucucu, Vide brano/Haplla: loco desatinado.
chuymariafa) Loque cancaña: locura.
Loqhuep tata vil hapllaptahta: hacer locuras.
Loqqhe chafita: enloquecer fingiéndose el loco.
Loqqhe chafiratha: enloquecer fingiéndose el loco.
Loqhuetata: enloquecido.
Loqhueptiri: enloquecido.
Otros términos relacionados
Haptha: bravo, arrebatado.
Cancaña: ser o esencia.

En esta lengua también se encuentran muchas variantes del término locura. Se halla más emparentada a la furia y el arrebatamiento; podría relacionársela con la afección de tipo maníaca.

B) Abipones: La fuente principal no ha sido un diccionario de la época, sino una descripción hecha por Martín Dobrizhoffer, autor del libro Historia de Abipones, de 1784. Se describe allí una forma de locura llamada Loaparaika.

Forma de locura: Incluye:

Loaparaika Insomio.
No comen ni duermen.
Mirada amenazadora, turbada por tristeza o melancolía.
Loaparaika La enfermedad aparece después del mediodía.
(incluye) cont. Puede durar una o dos semanas, incluso un mes.
Corren al cementerio a velocidad de avestruz.
No se los puede hacer volver a casa.
El pueblo donde vive lo deja solo con un palo y rompe cosas.
Los habitantes se reúnen haciendo un círculo de contención
alrededor del sujeto

La descripción de la palabra Loaparaika ha quedado establecida con bastante claridad por el jesuita Dobrizhoffer. Tiene una connotación furiosa, de locura de tipo activa y maníaca.

C) Lule y Tonocote: La fuente tomada es la de Antonio Machoni de Cerdeña, titulada Arte y vocabulario de lengua Lule y Tonocoté. Este libro fue impreso en Madrid por los herederos de Juan García Infanzón, en 1732. La locura se encuentra aquí relacionada con la palabra Ycé, que significa ánima.

Palabra: En relación a:
Ycé Yceaamp: aliento/tener
(ánima) Ycetuiccamp/Ycepulufp: loco/necio
Ycecalcip: triste
Ycecaleic/Ycecalery: arrepentirse
Yzeló: diablo/demonio
Palabra similar:
Campp: flacura

La locura podría vincularse en esta lengua con el ánima, su forma está en relación a otras palabras como necio, triste, arrepentimiento, flacura y demonio. Tiene una connotación triste, pasiva.

Conclusiones

Una primera conclusión, se puede decir, es que todas las lenguas citadas tienen por lo menos una palabra para nombrar a la locura. Pero deben tomarse dos precauciones. La primera es la posibilidad de que los españoles, que escribieron los primeros vocabularios en los siglos XVII y XVIII, hayan establecido alguna similitud entre la palabra castellana “locura” y alguna forma indígena y que ésta no haya tenido una completa correspondencia con ese término, o que haya perdido así el sentido de la lengua original indígena. Un segundo cuidado es que los españoles pudieron interpretar algo como “loco”, cuando para el pueblo local no lo era.
Hechas estas salvedades, la locura en estas distintas lenguas tiene en rasgos generales un sentido activo, de connotación maníaca. La lengua quichua es la que más parece representar las formas activas y pasivas de la locura. Lo cual no implica que en las otras lenguas no esté inducida esta doble presentación de la locura, pero en forma menos aparente.
En la Interzona, los idiomas tienen palabras más excluyentes o cortantes: o son activas o son pasivas. Los idiomas abipón y aymara tienen una connotación activa. Para el idioma de los Lules y Tonocotes es de tono pasivo, melancólico.
Con respecto al idioma quichua puede pensarse lo siguiente: las palabras Chayak puyok vtek son traducidas por el jesuita como “loco lunático”. Si consideramos que Chayak significa también fiesta, podríamos asociar esta locura vtek a una de modo festivo, quizás a esa locura que aparece con los colores brillantes del carnaval pagano. El Chaya Puyok vtek podría ser traducido, entonces, como el “fiestero”.
En relación al idioma Guaraní, se puede remarcar la locura guaraní de Amocañy curupaipe, que puede asociarse al Curupai, especie de algarrobo resinoso que es usado en modo ritual y al que se lo ha asociado con efectos alucinógenos. Con ello se podría asociar al Curupí, mito guaraní de ser fálico que aparece a la siesta, excitado, ante mujeres desprevenidas. Asimismo, se hace presente el vínculo con el “mal de ojo”, creencia que sigue existiendo hoy en día en el noroeste de nuestro país.
Por último, es interesante que en el idioma araucano, el niño, el pene y la locura tienen palabras similares: coñi o cuñi.

Referencias bibliográficas

- Bertonio, L. (1612): Vocabulario de lengua Aymara. Editado en Provincia de Chucuito. Por Francisco Caito. 1612.
- De Augusta, F. (1916): Diccionario araucano-español, español-araucano. Imprenta Universitaria. Santiago de Chile.
- Dobrizhoffer, M. (1784): Historia de Abipones. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste, Chaco, 1967.
- Febré, A. (1765): Arte de la lengua general de Chile. Lima.
- Gonzales Holguín, D. (1608): Vocabulario de la lengua general en torno del Alto Perú llamada Lengua Quichua o del Inca. Imprenta de Francisco del Canto. Lima. (La fuente consultada fue la edición del Instituto de Historia de Lima. 1952).
- Machoni de Cerdeña, A. (1732): Arte y vocabulario de lengua Lule y Tonocoté. Herederos de Juan García Infanzón. Madrid.
- Najles, E. (1975): Diccionario Selknam. Instituto de Filología y Lingüística de la Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires.
- Pages Larraya, F.; Tomasini, A. (1987): El complejo Vatluxkej de los indígenas del Chaco Boreal. Separata del Suplemento Antropológico de la Universidad Católica. Revista del Centro de Estudios Antropológicos. Vol XXII, N° 2. Diciembre. Páginas 165-180.
- Ruiz, A. (1639): Tesoro de la lengua Guaraní. Editado por Juan Sánchez. Madrid.

Notas

(1) Si se compara a la manía con la melancolía, definidas de un modo antiguo, se podría observar una contraposición. El primer término indicaría cierta tendencia al movimiento, el otro a la inmovilidad. En este trabajo hemos tomamos esos significados para caracterizar a los tipos de locura, en paralelismo con las formas idiomáticas.

No hay comentarios: